No soy una fan de Irreversible, y, aunque lo fuera, metería esta película de cabeza en la sección de no recomendaciones porque me parece de ser un poco hijo puta recomendarle esta película a alguien.

Puedo soportar escenas duras, pero no me gusta estar pasándolo mal físicamente. No me gusta encontrarme mal, y eso era lo que me estaba haciendo sentir en el famoso pasaje del dichoso Rectum. El Rectum, un antro repugnante y claustrofóbico, lleno de gente que te parece igualmemte repugnante. No salen muy bien parados los homosexuales, pero bueno. Después de un rato que se me hizo un poco interminable en el que pensaba: como sea toda la película así, esto va a ser una tortura; llegó una poca de quietud y el famoso momento extintor. Había leído que esto y la violación eran las grandes escenas polémicas y duras. El primer golpe en la cara, tal vez el segundo también, me impactó un poco. El resto, y el resultado de la cara-puré, pues no mucho. A ver si ahora va a resultar que soy muy dura... La realidad es que me pareció muy falso. Que no digo que no sea ese el resultado de golpear una cara con un extintor, pero no dejé de pensar en ningún momento: esto es un truco, es una película, es falso. Así que, no me impactó.

En medio de esto, pues llegamos a la escena de la violación. Durísima, según muchos. Bueno, pues a mí no me lo pareció. Además, me cabrea bastante. Bueno, tenemos a Alex (Monia Belluci) que sale de una fiesta por la noche, y va a coger un taxi para volver a casa. Una chica (creo que una prostituta) le aconseja que vaya por el túnel, que es menos peligroso. Hay un túnel en una de las paradas de metro de dónde yo vivo que me da un mal rollo tremendo. Es cortísimo, y siempre paso por él a plena luz del día. Pero es que esos túneles oscuros y solitarios... No molan. Así que, creo que hay que ser poco lumbreras para pensar que ir sola por la noche por un túnel larguísimo, oscuro y solitario, es más seguro que quedarse en la calle con luces, gente y coches por todas partes. Pero bueno, Alex hace caso y entra al túnel. Allí, ve a un hombre que grita y pega a una chica. Se queda quieta y mira lo que pasa. La otra chica huye, el hombre se vuelve hacia ella, la amenaza, le saca una navaja y acaba violándola en una escena larguísima (lo vemos todo, en plano bien fijo).
¿Por qué me cabrea esta escena? Si a una chica van a violarla, ella va a reaccionar. Se va a resistir, de alguna manera. Intentará deshacerse del tío, intentará hacerle daño de alguna manera... Lo que no creo que haga es quedarse quieta, y aceptar lo que le viene encima. Y es precisamente lo que pasa en esta película. Puede que te quedes paralizada por el miedo, pero una cosa es eso, y otra lo que se ve aquí. Me parece lamentable que quieras enseñar el sufrimiento de una mujer en un acto tan terrible y la respetes tan poco como para pensar que se va a quedar quieta aceptando lo que le viene encima hasta que pase. Lamentable. Y bueno, la escena no es agradable, pero a mí no me terminó de impresionar. Al final, se me hizo larga, y no empaticé del todo. No creo que, al final, la mejor idea para hacerle sentir cosas al espectador sea lo explícito y ya está. Tiene que haber algo más. El detalle que sí me gustó fue cuando aparece una persona, ve lo que está pasando, y se da media vuelta. Y la verdad, está escena me está causando más impresión cuando la pienso (y días más tarde, la verdad es que le tengo que reconocer a Noé que sigo pensando en ella) después de haberla visto que mientras la veía. Porque joder, es horrible que te pase algo así. Pero mientras la veía, no sufrí en exceso. Me pareció más inquietante y me dio más mal rollo los momentos anteriores: el plano de Alex caminando por el túnel solitario, sabiendo lo que se le va a venir encima.
Tras esto, la película se relaja un poco. La escena después de la de la violación, que cronológicamente es justamente lo que pasa antes, me gustó. Y creo que la manera en la que está contada la película le beneficia mucho. Porque vemos cómo por una discusión con el novio, ella se marcha antes. Si él, él que después sufrirá y estará dispuesto a todo por vengar a su novia, se hubiera comportado de otra manera, ella no se habría ido. No hubiera pasado nada. Si él la hubiera acompañado, como le dice que piensa hacer, tampoco habría pasado nada. Si se hubiera ido 5 minutos después, probablemente tampoco hubiera pasado nada. Da miedo ver cómo no podemos controlar el resultado de acciones que en un principio parece que no puedan tener repercusión. Y es horrible darte cuenta de ello cuando el daño ya es irreversible.

Como conclusión final, puedo decir que la película no me convence. No me convence porque sus determinados recursos (manejo de cámara, lo explícito) no me gusta; porque hubo un rato de película que lo pasé mal y que no me apetece volver a ver nunca. Porque lo de la violación, como está retratada, me cabrea mucho. Y tiene alguna escena que me es indiferente. Así que, a pesar de que algunas ideas me parecen interesantes, y ciertas cosas me gustan, no puedo darle el aprobado. Quizá si no lo hubiera pasado tan mal en la escena del Rectum ni la escena de la violación fuera así, sí que se llevaría al menos el aprobado. Pero, al final, para mí es fallida. Y algo más que eso: cuando acabé de verla, la eliminé. No sé si algún día querré volver a verla, lo dudo. Pero no me apetecía quedarme con ella. Desde luego, indiferente no deja. Pero eso tampoco implica calidad.
Nota: 4
Estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas. La primera escena a mí es la que más me impacta, la del extintor, y en Drive en el momento ascensor me acordé de ella. Todo lo del antro es muy angustioso, y yo estaba igualmente físicamente, pasándolo mal... hasta que luego llega la calma antes de volver a lo impactante. Lo de la violación me recuerda a una frase de la peli Stage Beauty, cuando la prota (Claire Danes) sobre la muerte que interpretan de Desdémona, en el teatro, dice: "una mujer no moriría así... una mujer ¡hubiera luchado!". Y estoy de acuerdo, la verdad que lo podrían haber planteado de otra forma. Aparte de esos detalles, a mí me pareció una buena película. Aunque tuvo el mismo efecto que para ti, en algunos pasajes, me hizo estar pensando en ella durante días, y creo que es una obra interesante, dentro de que cambiaría ciertas cosas, pero Noe es así de raruno. Y la interpretación de Cassel y de Dupontel, como siempre, geniales, con toda la tensión que transmiten. Belluci mejor que correcta (a mí personalmente no me gusta mucho como actriz), aunque éste es uno de los mejores papeles que le he visto.
ResponderEliminarY lo que te dije, Enter the void, si decides verla, prepárate para marearte, porque es lo más parecido visualmente a un viaje psicotrópico jaja Tiene imágenes que son una pasada (es mejor visualmente que Irreversible), las luces de neón, los planos desde arriba... pero se vuelve también muy no recomendado a epilépticos en algunos momentos, que tienes que apartar los ojos de la pantalla.
Enter the void es rarísima.y la ultima peli "love", ni se como definirla....
EliminarYo con Irreversible me lo pasé genial con tanta burrada jaja es una película muy dura y visualmente acojonante, además hay que valorar el hecho de que esté rodada en unos cuantos planos secuencia y ya está.
ResponderEliminarPor supuesto entiendo que no le guste a todo el mundo. No es apta para todos, como tampoco lo es La Divina Comedia, el libro que adapta de forma muy, muy, muy libre.
Empecé a verla hace mucho y a los 10 minutos la quité, pero ahora con tu entrada seguro que no la veo porque de verdad que si me quitan todas las ganas
ResponderEliminarLa escena final que sigue a los "segundos innecesarios y gratuitos que parecen concebidos con el fin de provocar ataques epilépticos" probablemente al verla te cambiaría totalmente la idea que tuviste sobre la película.
ResponderEliminarMmm, después de esos momentos, además de la frase de El tiempo lo destruye todo, no recuerdo nada más. ¿Había algo más?
EliminarDe todas maneras, aunque puede pasar, es difícil que una escena me cambie lo que pienso de la película. Al menos, lo que pienso por completo. Una escena extra que me gustara de esta película la verdad es que no cambiaría lo que pienso sobre la escena del Rectum o de la violación.
En el viaje en tren ellos hablan de sexo y ella dice q cada uno debe dejarse llevar y pensar en si mismo y disfrutar, cosa q le termina pasando a ella despues cdo el violador no piensa en ella y su sufrimiento. Es muy interesante esa charla y lo que tmb es interesante es que al final, quien busca venganza todo el tiempo (el novio)n es quien mata A LA PERSONA EQUIVOCADA! Nunca se vengaron del violador que es quien mira riendose de toda la situación. Esta pelicula es genial en todos los sentidos.
ResponderEliminar