Sí, este blog no ha muerto. Ni yo tampoco. Pero actualizar se convierte en una misión imposible a veces. Hace un mes de la última entrada. La semana siguiente de esa actualización, no tuve ni un segundo libre y, después, me fui de puente. Al volver de puente ocurrió la tragedia: tengo una conexión a Internet provisional que me hace pensar en el suicidio. Para ilustraros: un video de youtube tarda unos 30-40 minutos en cargar. He tardado 5 minutos en iniciar sesión en blogger. Y la verdad es que el tiempo libre no me sobra, así que, el poco que me queda, evito intentar convertirme en el niño loco alemán que golpeaba su teclado. Por eso tamp
oco visito blogs. Intentar actualizar es una odisea...pero cierta persona me pidió que actualizara con esta peli, y yo esta mañana iba a estar por ahí sin hacer nada de provecho. Por un cambio de planes, me ha tocado quedarme en casa...aunque en media hora he de irme. No sé si seré capaz de actualizar en este tiempo.

Después de este mini coñazo que no le importa a nadie, a lo que vamos: Edgar Wright es Dios. Ya empezaba a sospecharlo gracias a The Shaun of the dead y Hott Fuzz, y con Scott Pilgrim VS The World me ha dado pruebas irrefutables de su condición divina.
Comentar esta película resulta algo complicado. Cada minuto de esta película tiene algo. Ya sea un chiste de guión o una nueva invención visual de Edgar Wright que te deja con la boca abierta. Muchas veces son detalles simples, pero joder, vaya detalles. Y otros ya no son simples detalles, son puro espectáculo increíble. Leí en la Cinemania que Edgar Wright en esta película, muestra en cada plano muchísima más creatividad que la mayoría de cineastas en todas sus películas. Y no es una exageración.
Es jodidamente alucinante, es demasiado imaginativa. Es que me da igual que a alguien el mundo de los cómics o de los videojuegos no le entusiasme, es una jodida pasada. Que te ensuiasme más o menos...bueno, pero no se le puede negar el derroche de originalidad en cada momento de la película. Me arrodillo ante ti, Edgar Wright, de verdad. Eres muy muy grande.

¿La historia? Supongo que ya la conoceréis: Scott Pilgrim (Michael Cera) conoce a Ramona Flowers (Mary Elisabeth Winstead), y quiere estar con ella. Pero antes deberá derrotar a sus siete ex super malvados. Me encanta.

Por otro lado, Michael Cera no sé si es mal actor o aquí decidió no actuar. Pone básicamente la misma cara toda la película, cuando le cambia un poco, se nota forzado. Pero, aún así, me gusta como Scott Pilgrim. El p

Y sobre el resto de personajes...Amo a Kim y cómo mira y habla con desprecio a todo el mundo, a Knives, que es completamente adorable, muy cómica e increíblemente amor al final de la peli; el compañero de piso gay de Scott es un crack; los siete ex super malvados dan momentos demasiado épicos y divertidos. Y Ramona Flowers...pues, a ratos piensas que es un poco putón, pero la verdad es que me gustó mucho el personaje. Tiene magnetismo, es como si algo especial la rodeara. También tiene sus momentos graciosos, claro.


No sé qué más puedo añadir. Para describirla bien a fondo, comentaría más cosas en concreto, momentos, detalles, peleas... Pero lo dicho, si alguien no la ha visto, es mejor que vaya sin conocerlas. Sorprende muchísimo más. Si no te gusta el mundillo de los videojuegos y de los cómics...bueno, yo creo que igual tanto no se disfruta, pero sí se puede pasar bien. Además, las referencias no son para expertos, son conocidas por todos.

...lo malo es que ahora el mundo real me decepciona un poco. Yo quiero que este mundo también tenga las reglas de los cómics y los videojuegos, y poder salir volando, ponerme a pelear con cualquiera, ganar bonus...Qué bonito sería.
NOTA: 10 + BONUS
PD: No tengo ni dea de cuándo volveré a actualizar...espero que lo de mi conexión se solucione pronto.
Te comprendo respecto a tus problemas técnicos, actualmente estoy en una situación parecida y, para rematar, el ordenador también me da problemas.
ResponderEliminarA mi la película me dividió en dos, porque tengo el cómic y este no cuenta simplemente la historia de amor entre Scott y Ramona, sino que se centra en las relaciones entre todos los personajes. Aún así me gustó mucho pese a que los personajes pierden algo de carisma y es cierto que Wright ha creado un universo potente, que puede disfrutarse al margen del original comiquero y que esta lleno de creatividad. Si te apetece puedes leer mi opinión en mi blog.
Ya, bueno, yo reconozco que el cómic no me lo he leído. Mejor seguro para disfrutar la peli, porque no tenía una idea de nada antes, y la he disfrutado de una manera impresionante, como película y ya.
ResponderEliminarAcababa de pasarme por tu blog, leí tu crítica, pero te firmé en la de Harry Potter...bastante me cuesta comentaar y que cargue un blog! xD
¡Ya era hora que diera usted señales de vida, xD! Los que seguimos tu blog con normalidad estábamos bastantes huérfanos de tus comentarios y se echaban de menos... A ver si se arreglan pronto esos problemas técnicos que tienes y volvemos a leerte con la regularidad de siempre ;)
ResponderEliminarEn cuanto a la película, al igual que te acabo de contestar en mi blog es brillante, diversión pura y dura con momentazos para el recuerdo. Pero como puntualización al igual que Sr. Nocivo, yo también he leído todos los cómics sobre los que se basa y eché de menos algunas cosillas, de ahí que no le de una nota tan alta como la tuya. Aún así, una pasada. En unos meses formará parte de mi extensa videoteca ;)
Puede que no coincida al 100% contigo en cuanto a que es la mejor pelicula del año, pero desde luego que es una de las grandes y que se encuentra en mi Top-5.
¡Un saludete!
Sí que estuve en el salón del manga de Valencia e hice un montón de fotos de cosplayers... pero la mayoría me han salido fatal T_T solo se salvan unas pocas.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarPermiteme presentarme soy Adriana, administradora de un sitio web, visité tu blog y está genial,
me encantaría poner un link de tu blog en mi sitio y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu blog.
Un beso
Adriana
Adriana8802@hotmail.com
nuuuria!! no la e visto xo la vere... llevava como 5 años sin leer el blog... con eso de ke no tengo internet en casa... siguen molando tus comentarios!!!!!
ResponderEliminarA mi me parece sin duda la pelicula del año junto con Shutter Island, me parece una autentica pasada y me parece que este tio ha cambiado el cine, es como Guardiola, no ha inventado nada, pero se ha sacado un estilo totalmente nuevo e innovador que es la rehostia, que es un espectaculo para el espectador y que tiene una calidad innegable.
ResponderEliminarObviamente esta basado en un comic del que no puedes pedir que se meta TODO, es como si me dijeran que hay que hacer una pelicula de Dragon Ball y me dijeran que hay que meter desde que goku es pekeño hasta que vence a bu...emm No es posible xD esta claro que hay cosas que se escapan, y que no se pueden meter, pero a mi esta pelicula desde luego que me satisface del todo y mas y me parece que desde luego aporta mas al cine que todas las Gus Vantsanadas que purulan por ahi y que muchos tildan de fantasticas...
Oye, pues no la he visto pero leyendo tu apasionada review se me está haciendo la boca agua.
ResponderEliminarExcelente película para poder pasar una buena tarde con nuestros amigos; por otro lado me gustaría recomendarles una tienda gamer espectacular, aquí encontrarán los mejores productos.
ResponderEliminarn que hay que meter desde que goku es pekeño hasta que vence a bu...emm No es posible xD esta claro que hay cosas que se escapan, y que no se pueden meter, pero a mi esta https://coaching-mastery.com/paso-4-edite-un-archivo-pdf/
ResponderEliminar