
Al elegir la temática del blog, podría pensarse que al decidir que fuera de cine, limito los contenidos. Que quizá, mejor hacer un blog de temática general, en el que pudiera hablar de todo. Pero es que resulta, que si hablas de cine, puedes hablar de todo, de cualquier cosa. No es solo ficción, no son solo mundos o historias, es más, es mucho más.
Trainspotting es un buen ejemplo de lo que digo. No es una película sobre la droga y todo lo que ella abarca, por eso, entre otras cosas, es un gran error compararla con Requiem por un sueño. O al menos, no es una película solo sobre la droga. En la película se habla sobre la droga porque los personajes son adictos, no porque se quiera hablar sobre la droga y se inventen esos personajes como consecuencia.


También habla de la madurez, del crecimiento, del avance de uno mismo por su propia vida. De la necesidad de encontrar un lugar o un camino. En el caso de los personajes de la película, sobretodo de Renton, de buscar su propio camino, su propia forma de vida, encontrar lo que es mejor.

Es amistad. Desde esa amistad que en realidad no lo es, con ese colega que no sabes ni por qué le hablas, hasta ese amigo que lleva años contigo, pasando por el distanciamiento por determinadas causas.
Tiene humor. Tiene momentos duros, asfixiantes -el intento de rehabilitación obligada de Renton, sufriendo por el mono, es terrible...y no sería tan terrible sin Ewan McGregor y la actuación que nos regala-. Es surrealista. Es irónica. Es realista también. Es un cóctel de

No sé cómo Danny Boyle después de hacer algo así, hizo el bodrio de La playa. Que mira que era difícil, después de leer el libro pensé que era el libro más difícil de adaptar en una película que había leído nunca...y ahí está, la adaptación perfecta. ¿Que el libro siempre es mejor que la película? Bueno, me gustaría ver cuántos que dicen eso se han leído, por ejemplo, el libro en que está basado Forrest Gump. En este caso -coincido también en el de La naranja mecánica, por citar otro ejemplo-, la película me parece mejor.
Elige comedias románticas absurdas. Elige super producciones que son una copia una de otra. Elige directores creyé

¿Pero por qué iba a querer yo ver algo así? Yo elegí no elegir 6 euros para ser gastados en esas basuras. Yo elegí otra cosa. ¿Y las razones? No hay razones. ¿Quién necesita razones cuando tienes Trainspotting?

ERES AMOR, me ha encantado joder es que si!!! es genial, es de las peliculas mas geniales de la historia y lo digo con la cabeza bien alta, solo porque no este en blanco y negro y no salga Audrey Hepburn o Paul Newman, no deja de ser una puta obra de arte!!! ole ole y ole
ResponderEliminarLO REPITO: ERES AMOR!!!!
hmmmm.... gran verdad lo de ke no es una peli sobre drogas... es una peli dedicada a la tipica gente ke dice... estos niños ke lo an tenido todo i desperdician su vida enganxandose a la droga o a los videojuegos... o a perder el tiempo en general.... ke lo tienen todo??? su madre... nuestro mundo esta muy lejos del paraiso... Grande Renton...
ResponderEliminarEstoy con Luis!
ResponderEliminareres amorrrr!!! :)
^^
Me ha encantado esta entrada *__*
tú critica es simplemente genial, pero es que la cita final que has puesto es la hostia, has modificado muuuy dignamente las palabras de nuestro querido Renton, bravo!!
ResponderEliminartú critica es simplemente genial, pero es que la cita final que has puesto es la hostia, has modificado muuuy dignamente las palabras de nuestro querido Renton, bravo!!
ResponderEliminar